que te da miedo

¿Cuáles son tus miedos más profundos?

Todos tenemos temores que a simple vista no son evidentes, pero sin embargo en este artículo te cuento un poco sobre los miedos más profundos que tod@s tenemos. Si te dejas llevar por el miedo o tus temores, no vives tu propia vida. Así que te invito a leer y ver el vídeo que te he preparado. Invierte en tu bienestar:  es el mejor regalo para ti 🙂

  • morir solo 
  • morir con dolor
  • estar solo
  • tener una rutina aburrida 
  • perder el rumbo de la vida
  • perder a los seres queridos
  • vivir continuamente con depresión/tristeza o pena
  • tener problemas económicos
  • luchar contra la frustración y la ira
  • tener tendencia a la autodestrucción
  • ver a los demás perdidos y desesperados
  • quedarse sin hogar 
  • perderse con las drogas, el alcohol, el sexo, las adicciones
  • enfermar mentalmente o volverse inestable
  • perder la memoria o la claridad mental
  • contraer o padecer cáncer o cualquier otra enfermedad perjudicial
  • volverse perezos@ y estancad@
  • no cumplir tus sueños en esta vida

¿Te reconoces en alguno de estos casos?

¿Puedes tomarte un momento para pensar en tus miedos personales más profundos? 

 

¿Crees que el miedo te ha condicionado?

Es esencial comprender que cualquier tipo de miedo te frenará en tu vida, relación, trabajo, etc. Es posible que hayas crecido donde la sociedad/familias/religión te han condicionado con sus creencias y sistemas de valores.

Ahora, te invito a reflexionar sobre tus propios miedos y cómo te están condicionando y frenando. Una vez que los identifiques, anótalos todos. Date tiempo para ello.

 

¿Qué harías en tu vida si no tuvieras estos miedos?

El siguiente paso es reflexionar sobre lo que harías en tu vida si no tuvieras esos miedos.

Escribe las palabras e ideas que te vengan a la cabeza en pegatinas o post-it. Pégalas todas en lugares visibles de tu casa, donde puedas reflexionar sobre ellas regularmente.

Estas nuevas reflexiones van a ser tus «mantras» diarios. A partir de ahora, puedes elegir convertirte en estos nuevos conceptos e ideas. 

 

¿Estás preparad@ para alejarte de las personas y las noticias basadas en el miedo?

Otro paso adelante es evitar las noticias pesimistas, la propaganda, la desinformación basada en el miedo de todas las fuentes. Es vital comprender que ver información negativa sobre la guerra, la tasa de desempleo, los desastres y el caos te está condicionando y tiene un impacto acumulativo y perjudicial. 

Rodéate de gente, comunidades e informaciones que se comprometan con la actitud positiva, la alegría, la paz y el bienestar. 

¿Estás preparad@ para tomar esta decisión? 

¿Te parece demasiado esfuerzo?

¿Dudas de que sea un tiempo bien empleado?

 

¿Quieres aprender a cultivar cualidades positivas?

Te invito a participar en mi formación semanal en línea para dar este paso positivo en tu vida. Se trata de cultivar cualidades positivas de calma, cuidado, compasión, felicidad y bienestar. Todas estas cualidades ya residen en lo más profundo de tu cuerpo y psique. 

Cultivar tu interior es la mejor inversión que puedes hacer. 

 

¿Qué es el miedo?

Y por último, me gustaría terminar con el profundo mensaje sobre ‘¿qué es el miedo?’ de Neale Donald Welsch en su trilogía de libros: Las conversaciones completas con Dios. 

‘Todas las acciones humanas están motivadas en su nivel más profundo por dos emociones: el miedo o el amor.

  • El miedo envuelve nuestros cuerpos en ropa, el amor nos permite estar desnudos. 
  • El miedo se aferra a todo lo que tenemos, el amor da todo lo que tenemos. 
  • El miedo se aferra, el amor es apertura. 
  • El miedo agarra, el amor suelta. 
  • El miedo hiere, el amor alivia. 
  • El miedo ataca, el amor repara.’

Con gusto te ayudaré en tu viaje interior

Alex Kroll Spiritual Life trainer

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *